Con la mítica frase de “ya están aquí” de la conocida película Poltergeist, podríamos presentar a esta nueva herramienta “que da miedo”. Y no da miedo porque salga de la tele… como en la creación de Spielberg, si no por sus muchas semejanzas al lenguaje humano.
¿Has oído hablar de GPT-3? Si no, estás perdiéndote uno de los avances más emocionantes en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). Pero tranquilo, que en BE BLUEE te lo contamos.
GPT-3 es un modelo de lenguaje creado por OpenAI que puede generar texto con un nivel de calidad y coherencia impresionante. Esto significa que puede utilizarse para una amplia variedad de aplicaciones, como chatbots, asistentes de escritura y generadores de contenido.
Pero lo que realmente hace que GPT-3 sea tan emocionante es su capacidad de aprender tareas completamente nuevas. Con solo unos pocos ejemplos, el modelo puede aprender a realizar tareas como la traducción de idiomas o el análisis de sentimientos en el lenguaje natural. Esto significa que GPT-3 tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. ¿A que da miedo?
¡Pero cuidado! Aunque GPT-3 es impresionante, todavía hay desafíos importantes que deben ser superados. Uno de los mayores desafíos es la «comprensión común»: el hecho de que los humanos tenemos un conocimiento compartido que nos permite comunicarnos y entendernos. Los modelos de IA, incluyendo GPT-3, todavía tienen dificultades para comprender ciertas sutilezas en el lenguaje humano, como el sarcasmo y la ironía. Y menos mal…
A pesar de estos desafíos, y por si fuera poco, GPT-4 ya está online, aunque sólo en modo de prueba. Ya estamos pensando en el artículo que dedicaremos a este nuevo GPT que promete muchas funcionalidades nuevas espectaculares, además de integración de imágenes.
No hay duda de que el futuro de la IA parece brillante gracias a los avances como GPT-3 y el prometedor GPT-4. ¡Imagina las posibilidades de esta tecnología! Desde hacer nuestra vida más fácil en el trabajo hasta ayudarnos a entender mejor el mundo que nos rodea. ¡Estamos ansiosos por ver cómo los desarrolladores y los investigadores continúan trabajando en esta área para hacer realidad su visión de la IA!.
Si te ha parecido interesante este artículo, que seguro que sí :), compártelo con tu gente y déjamos algún comentario. Estamos deseando saber tu opinión sobre la Inteligencia Artificial. Ah, y ¡no olvides suscribirte para no perderte ningun publicación!.
Suscríbete a BE BLUEE BLOG: toda la tecnología al alcance de tu dedo.