Por si no sabemos que es el SEO, debemos aclarar que es la metodología y los procesos que aplicamos para mejorar la presencia y visibilidad de tu web. Un engranaje basado en herramientas y en el análisis continuo para poder optimizar y mejorar el posicionamiento de una web. En una agencia SEO se seleccionan a los mejores perfiles de personal experto en posicionamiento para centrarse en dicho trabajo: el posicionamiento orgánico de las páginas web. Es fundamental que tu web esté posicionada y que cuando los potenciales clientes quieran buscar tus servicios o productos, sea fácil localizarte en los buscadores de internet. De ahí que sea importante tener en cuenta qué agencia SEO puede llevarnos a cabo esa tarea. Vamos a ver en qué basarnos para contratar a una buena agencia SEO.
En qué debemos fijarnos para la elección de agencia
Cuando vamos a seleccionar especialistas y agencias de SEO, vemos que hay de todo tipo, consultores, asesores, agencias de publicidad, autónomos especializados en marketing digital, etc. Para empezar, debemos tener claro lo que nuestra empresa necesita, ya que los especialistas pueden ofrecerte varias estrategias y a lo mejor no todas son válidas para nuestra empresa. Lo primero que debemos aclarar son los objetivos que queremos conseguir, la agencia debe informarnos cómo y qué estrategia seguirá para aparecer en las primeras posiciones con las palabras más importantes y el mayor volumen de búsquedas en tu temática.
La agencia debe informarnos de que el posicionamiento orgánico es lento, fruto de trabajo y análisis constante. Huye de la agencia que te intente vender que «vas a salir en unos días el primero en Google». No es real, a la larga podrías aparecer, pero siempre con un trabajo y esfuerzo respaldado por la constancia. Además, las agencias deben estar pendientes de novedades, cambios de algoritmos… para estar siempre actualizadas e informadas y poder aplicarlo a los servicios que ofrece: el posicionamiento y la visibilidad de tu marca.
¿Cómo trabaja una buena agencia SEO?
Cada agencia trabaja a su estilo y metodología, pero sí debes tener en cuenta los patrones comunes para decidir cuál es digna de tu confianza.
1.- La agencia debe aportar una buena comunicación. Es prioritario saber qué hace, cómo y cuándo está con tu proyecto, en qué consiste, qué estrategia van a llevar a cabo y cualquier duda que pueda surgir, estar pendiente de solventarla.
2.- Personas especializadas en SEO. Que tenga un equipo que aporte al proyecto y los conocimientos técnicos para poder desempeñarlo. Es importante tener en cuenta si el equipo de la agencia posee certificaciones homologadas como las de Google para Adwords, Google Analytics, posgrados SEO, cursos certificados de copywriting, Inbound Marketing, etc. Son certificaciones relacionadas al SEO y avalarán sus conocimientos, habilidades y experiencia.
3.- La agencia debe ser transparente. Debe presentar un proyecto bien definido. Que explique la estrategia digital a llevar a cabo, qué técnicas utilizan y ante todo plasmar los objetivos que pretenden alcanzar. Por lo menos algo aproximado, pero es lo que genera confianza. La agencia expone algo alcanzable y vamos midiendo para asegurarnos de que hacen un buen trabajo.
4.- Ejemplos de casos de clientes que han llevado o están gestionando. Es importante que nos aporten ejemplos de casos de éxito y clientes con los que trabajan. Sin dar demasiados detalles, por la ley de protección de datos. A grandes rasgos, los casos de éxito que el equipo puede estar orgulloso de compartir.
Debes tener en cuenta más cosas como los tiempos que tardan en contestar, el lenguaje con el que se dirigen, mirar cómo está su web por aquello del «dime de qué presumes…» y que no carezcan en su propia web de lo que se supone que van a gestionar en la tuya.
Si tu empresa necesita una buena agencia SEO debes asegurarte de que hace bien el trabajo. Que sean realistas con los objetivos, transparentes en los métodos y tiempos de consecución y que tengan buena comunicación.
En BE BLUEE te acompañamos en todo el proceso y tu proyecto será de éxito, ¿podemos asesorarte? ¡Contáctanos!