Hasta hace poco, las redes sociales eran un instrumento ideal para visibilizar nuestra marca, generar tráfico web y establecer relaciones comerciales, entre otros muchos beneficios. Hoy en día, se han convertido además en una potente herramienta para atraer retorno y vender, casi directamente, desde los perfiles de cada negocio. Te contamos algunos consejos y acciones a seguir para vender en las redes sociales. ¡Bienvenidos al Social Selling!
Vender en las redes sociales ¡es posible!
Las marcas actualizan, potencian y optimizan sus e-commerce y marketplaces y los usuarios demandan reseñas, contenido fresco y procesos de compra ágiles. Por eso, debemos crear una estrategia potente de social selling que destaque entre nuestros competidores. ¡Vamos con algunos tips y consejos para ello!
Define tu público objetivo
Lo primero que debes hacer es saber identificar a tu target, tu buyer persona. Es decir, usuarios que pueden estar interesados en tu marca y aquellos a los que dé solución tu producto. En base a ello, elige bien los canales y plataformas que mejor contribuyan a la consecución de tus objetivos.
Por ejemplo, Twitter es ideal para llegar al público que aún no conoce tu negocio e interactuar con la audiencia a través de los hashtags. Facebook, a la hora de promocionar tu producto o servicio te permitirá infinitas posibilidades para segmentar a tu público, una vez lo hayas identificado. Con Instagram, una red muy visual e informal, podrás humanizar tu marca.
Humaniza tu marca
No sólo se trata de vender, pero incluso para ello, es importantísimo que muestres el lado humano de tu empresa. Los usuarios cada vez están más concienciados con determinados temas, como la preservación del medio ambiente. Estos, consumidores, al fin y al cabo, también son más exigentes en sus compras y quieren saber a quién están comprando. Son dos factores que hacen que el usuario valore el hecho de saber quién está detrás de la marca.
Emplea el Inbound Marketing
Por supuesto, si tienes presupuesto para ello, puedes promocionar tus productos a través de la publicidad que ofrecen las distintas plataformas.Pero antes de eso, es necesario que apliques estrategias no invasivas para llegar a tus leads o clientes potenciales. El Inbound Marketing se basa en llegar al usuario mediante contenido de calidad que capte el interés del público objetivo de una marca. De este modo, son los usuarios los que mostrarán interés por tu negocio; los que llegarán a ti y no tú a ellos con publicidad que pueda resultar un tanto intrusiva.
Mide
Vender en las redes sociales empleando una buena estrategia de venta puede ser relativamente sencillo. Pero, jamás sabrás señalar los errores y aciertos de esa estrategia si no analizas los resultados de tus acciones. ¡No lo olvides!
Esperamos que estos consejos te ayuden a vender en las redes sociales pero, si tienes cualquier consulta, ¡te escuchamos!