En el marketing digital se desarrollan estrategias para alcanzar distintos objetivos que impulsen a una empresa. Pero, en la mayoría de los casos, el fin último es, sencillamente, vender más. Para vender, necesitamos clientes. Y para llegar a tener clientes, necesitamos primero captar la atención de nuestro público objetivo para que se interesen por nuestra marca, nuestro producto. Es decir, necesitamos leads, que son esos usuarios que ya han mostrado interés en mí y pasan a ser clientes potenciales. Para conseguirlo, compartimos contigo 5 formas de captar leads de calidad e incrementar tu ratio de conversiones. ¿Te quedas con nosotros?
¿Qué son los leads de calidad?
Como ya hemos dicho en la introducción, los leads son aquellas personas que ya conocen de la existencia de nuestra marca. Entonces, no soy yo quien está buscando esos usuarios, clientes en potencia, sino que son ellos directamente los que están buscando el producto o servicio que vendo.
Esto ocurre porque en lugar de haberles atraído con campañas de pago, se emplean técnicas menos invasivas, así el usuario se siente más cómodo. Lo que no es excluyente con el hecho de invertir en publi para captar leads, algo que proporcionará un mayor alcance a nuestra buyer persona.
¿Cuáles son las 5 mejores formas de captar leads de calidad?
Emplea el método Inbound Marketing
Si lo que queremos es generar la confianza del usuario, la mejor forma de hacerlo es utilizando técnicas poco invasivas. El Inbound Marketing consiste precisamente en eso. Aplicando metodologías de marketing y publicidad no intrusivas, acompaña al usuario de una forma amigable en el proceso de compra. A través de contenido, SEO, formularios, etc., se consigue tanto la conversión como la fidelización del usuario.
Trabaja el marketing de contenidos
Desarrollar una buena estrategia de contenidos es fundamental para que nuestra marca sea visible y se nos empiece a reconocer en el entorno digital. El contenido sigue siendo una de las métricas esenciales para estar bien posicionados en las SERP’s. Para ello, se debe generar contenido de calidad que dé solución a las búsquedas de los usuarios. Así, aumentaremos el tráfico a nuestra web y la confianza de nuestros leads.
¡No olvides el SEO!
En línea con las dos formas anteriores de captar leads de calidad, el posicionamiento orgánico facilitará la captación de leads. El empleo de técnicas SEO como el contenido, keywords, log tails y demás, atraerá visitas a nuestra web o blog.
Agiliza el proceso con campañas SEM
También podemos desarrollar campañas de pago en Google Ads o Social Ads (publicidad en redes sociales) que impulsen la visibilidad de la marca. Es la forma más rápida de conseguir leads, habiendo realizado antes el importantísimo trabajo de conocer a nuestro público objetivo. Así, optimizaremos el ROI (retorno de inversión) y llegaremos a más usuarios susceptibles de ser nuestros clientes.
Tu actividad en redes sociales es primordial
Tu actividad e interacción con los usuarios en todos los canales en los que tu marca tenga presencia debe ser constante; una prioridad para ti. Es la atención al cliente online que todo usuario agradece al consultar un producto, preguntar dudas o cuestiones posventa. Esto va a potenciar la conexión usuario-marca y el engagement o fidelización.
¿Necesitas ayuda para aumentar seguidores, conseguir leads o mejorar tu tasa de conversión? ¡No lo dudes, somos tu agencia! ¿Te ayudamos?