En las empresas, somos conscientes, cada vez más, de que es primordial contar con una buena estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO) para figurar entre los primeros registros de Google. No existen trucos mágicos ni métodos infalibles, sino que deberás aplicar algunas normas básicas de posicionamiento web. Esas técnicas que deberás aplicar no son más que un conjunto de normas que te auparán a esas primeras posiciones y que forman parte de la estrategia SEO. A continuación, te damos 10 claves SEO para posicionarse en buscadores y conseguir ese objetivo.
Claves SEO para el posicionamiento en buscadores
- Arquitectura web. Un tiempo de carga ágil, una buena usabilidad (experiencia de usuario UX) y un diseño responsive que se adapte a todos los dispositivos son básicos.
- URL’s amigables. Utiliza una descripción clara en tus URL’s incluyendo, por supuesto, palabras clave, para conseguir escalar posiciones.
- Contenido de calidad. Con calidad nos referimos a un lenguaje directo, natural, atractivo e interesante, siempre pensando en las necesidades de tus usuarios.
- Palabras claves y Long Tail. Realiza un estudio de las palabras claves para incluirlas en todo lo que hagas; URL, meta descripción, cabeceras, textos, atributos alt, enlaces internos… Las long tail han adquirido una importancia vital con la llegada de los dispositivos de búsqueda por voz. Las búsquedas de los usuarios son cada vez más semánticas y es algo que deberás tener muy en cuenta.
- Negritas, cursivas y subrayados. Utiliza estos recursos para obtener mayor relevancia de las palabras claves.
- Mapa del sitio. Una página bien indexada facilita el trabajo de los motores de búsqueda. La estructura de tu sitio web (sitemap) es otro de los aspectos fundamentales.
- Enlaces internos. Desde cualquier contenido, una descripción de un producto o desde un artículo de tu blog, incluye enlaces a algunas de tus páginas.
- Contenido gráfico y audiovisual. Optimiza las imágenes y, sobre todo, los vídeos que incluyas en tus páginas. Si no lo haces, un vídeo puede ralentizar el tiempo de carga y tus usuarios pueden acabar abandonando tu web.
- Redes Sociales. No es un factor que influya directamente en el SEO, pero es importantísimo que incluyas enlaces a tus RRSS. Además, desde estas puedes redirigir el tráfico a tu sitio web.
- Analítica Web. Fundamental para conocer los datos que los propios usuarios de tu web aportan respecto a cómo se comportan e interactúan con tu sitio. También te dará información para corregir errores y optimizar los puntos a mejorar de tu web.
¿Quieres poner en marcha un proyecto digital? ¡Te podemos ayudar!
¡Cuenta con el equipo profesional de BE BLUEE para aplicar las claves SEO para posicionarse en buscadores!